En la última publicación de Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) emitidas por la Secretaría de Economía el 9 de mayo del 2022, la autoridad modifica y puntualiza la información que debe contener la fe de hechos que acompaña a algunas de las solicitudes relacionadas con los programas de fomento como IMMEX o Prosec, además, indica que ya no podrán ser realizadas por Notarios Públicos, sino únicamente por Corredores Públicos autorizados por la Secretaría.
Como alternativa, la Secretaría señala que los particulares podrán solicitar visita de inspección a la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior para que un funcionario acuda a las instalaciones de la empresa.
En el artículo tercero transitorio de las reglas, la autoridad otorga un plazo de 6 meses posteriores a la fecha de la publicación para que las empresas interesadas puedan ingresar sus trámites con una fe de hechos emitida por cualquier Notario Público de la circunscripción a la que pertenezca la empresa, concluyendo el plazo el 9 de noviembre del 2022.
A partir de esta fecha, las empresas deben consultar el listado de Corredores Públicos autorizados para la realización de la fe de hechos.
Cabe señalar que en el artículo 3.1.1 de las RGCE publicadas el 9 de mayo del 2022, la Secretaría considera como obligación, presentar la fe de hechos referida en los trámites de ampliación que realicen las empresas para importar mercancía sensible, indicado en la regla 3.3.6, sin embargo, en las modificaciones de reglas publicadas en el DOF el 10 de octubre del 2022, la autoridad elimina la obligación en estos trámites, por considerar una duplicación de requisitos según los principios por los que se rige la Ley General de Mejora Regulatoria.
Dicho lo anterior, podemos concluir que la Secretaría de Economía continúa ejerciendo las acciones que la orilló a realizar el recorte presupuestal del nuevo gobierno, delegando la responsabilidad de las visitas de inspección a Corredores Públicos que debe contratar las empresas, transmitiendo el gasto operativo a éstas.
Si bien la Secretaría ofrece la alternativa de solicitar una visita de verificación por un funcionario público, en la práctica puede demorar o alargar la gestión del trámite ya que no existe ordenamiento alguno donde se indique el plazo de respuesta para la realización de la visita por parte de la autoridad.
Puedes consultar el listado de Corredores Públicos autorizados por la Secretaría de Economía para realizar fe de hechos en la página www.snice.gob.mx en el apartado de Programas de Fomento.
Como siempre, en Espectro nos ponemos a sus órdenes por cualquier orientación que necesiten al respecto.